Presentación de la Revista Digital de OIKOS

Abstract

Presentación Alberto Barrera

En este año, en que celebramos el cincuentenario de la fundación de la Asociación Civil OIKOS, y conmemoramos el 10º aniversario de la publicación de la encíclica ‘Laudato Si’ del Papa Francisco, nos complace presentar el primer número de la Revista Digital “OIKOS”, un lugar de reflexión, diálogo y de visión compartida al servicio del cuidado de la casa común.

Desde sus inicios en 1975, OIKOS se ha comprometido con una mirada interdisciplinaria y profundamente humana sobre el territorio y el ambiente. Con el paso de las décadas, la Asociación ha articulado ciencia, cultura y ética para abordar las complejas problemáticas ambientales de la Argentina y del mundo, generando conocimiento, formando conciencia y promoviendo políticas públicas desde una perspectiva integral.

Hoy, a cincuenta años de aquel impulso fundacional iniciado por el prestigioso y reconocido Arq. Patricio Randle y demás colaboradores, renovamos nuestro compromiso con el planeta y con las personas que lo habitan.

Esta revista nace también como eco de una voz profética: la de ‘Laudato Si’, publicada en 2015. El Papa Francisco, retomando la espiritualidad de San Francisco de Asís, nos invita a una ecología integral que reconozca la conexión entre los problemas ambientales, la injusticia social, la cultura del descarte y la pérdida del sentido  de la trascendencia.

La Revista Digital “OIKOS” se propone ser un espacio de pensamiento y acción interdisciplinaria, de carácter científico y divulgativo, que promueva el diálogo entre saberes, la reflexión ética y la acción transformadora. En sus páginas se encontrarán artículos de investigación, ensayos, entrevistas, reseñas y experiencias que interpelan el modo en que nos relacionamos con el ambiente, con los otros y con nosotros mismos.

Este primer número también se inscribe en el marco de una nueva etapa institucional: la creación del Instituto ‘Laudato Si’, fruto de la alianza entre OIKOS y la Universidad FASTA. Este espacio académico busca ser cauce y fermento de iniciativas formativas, investigativas y de extensión que encarnen el mensaje de ‘Laudato Si’ en el ámbito universitario y social, consolidando así una respuesta integral a la crisis ecológica. Como señaló Francisco en su encíclica: “El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral” (LS, 13).

Con este espacio, OIKOS quiere sumarse a ese llamado, ofreciendo una plataforma para la palabra comprometida con la ciencia y la fe que se hace cultura y servicio.

Agradecemos a todas las personas, instituciones y comunidades que han sido parte de esta historia, y a quienes se suman hoy con entusiasmo y esperanza a esta propuesta renovada.

 Ing. Alberto Antonio Barrera, Presidente de OIKOS.

Autor

Alberto Barrera

Suscríbete

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés