Al cuidado de la

Casa Común

Somos una asociación para la promoción de los estudios territoriales y ambientales, a la luz de lo expresado en Laudato Sí

Nuestras acciones tienen como eje el respeto y valoración del hábitat donde se desarrolla la vida del hombre, la casa común, nuestro planeta tierra.

Conocenos

Nuestra

Identidad

Quiénes somos

Somos una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la promoción de los estudios de territorio, medio ambiente y al desarrollo de investigaciones y proyectos para el cuidado de la casa común, nuestro planeta Tierra.

Qué hacemos

Desarrollamos proyectos educativos, de investigación, comunicación, extensión y servicios de consultoría.

Nuestro Objetivo

Generar propuestas superadoras para mejorar el medio ambiente y el territorio en el que vive y se desarrolla el ser humano, atendiendo al cuidado de la casa común, preservando la naturaleza para un desarrollo armónico que se proyecte a las futuras generaciones.

Nuestra Trayectoria

Fundada en 1975, a partir del compromiso y dedicación de profesionales e investigadores altamente calificados, OIKOS ha desarrollado una importante trayectoria con una actitud seria y responsable abordando la problemática del medio ambiente y el territorio con criterios científicos , sociales y culturales.

Misión

Realizar estudios territoriales y ambientales, desarrollando acciones para el cuidado de la casa común, a la luz de lo expresado en Laudato Sí.

Visión

Ser una asociación para el desarrollo de servicios profesionales, educativos y de investigación científica interdisciplinaria de excelencia, que aporte propuestas para el cuidado de la casa común, hábitat creado para el ser humano.

diplomatura en

educacion
ambiental integral

Presentada por:

Próximo inicio 2026, estate atento

Conocé nuestra

Revista digital

Presentación de la Revista Digital de OIKOS
Por Alberto Barrera
50° Aniversario de OIKOS
Por Reynaldo González
La Encíclica Laudato si y la situación ambiental del mundo
Por Fernando De Estrada
Cambio climático y desarrollo humano
Por Fernando De Estrada

Áreas de servicio

Educación y Formación
Colaboramos con las instituciones educativas en el diseño y desarrollo de programas para el cuidado de la casa común, mediante capacitación de directivos y docentes y propiciando la investigación.
Investigación
Formamos equipos multidisciplinarios que se dedican al estudio de las distintas problemáticas ambientales y territoriales y ofrecemos un programa de extensión, con especial atención a los problemas de seguridad alimentaria y seguridad energética.
Consultoría
Contamos con un equipo de profesionales con los que brindamos variados servicios, entre ellos:
- Estudios de impacto ambiental.
- Medición de huella de carbono.
- Estudios de eficiencia energética.
- Asesoramiento del Marco normativo ambiental.
Proyectos
Articulamos conocimientos con nuestro equipo de docentes, con diversas instituciones educativas para para propiciar la investigación, la transferencia y los servicios para el cuidado de la casa común, tomando como guía la Encíclica Laudato Sí.

¡Sumate al próximo Webinar!

Valores y

principios

Nuestras acciones tienen como eje el respeto y valoración del hábitat donde se desarrolla la vida del hombre, la casa común, nuestro planeta tierra. Es el lugar donde poder aportar estrategias para que se desarrollen con dignidad las personas, destacando la importancia de la familia, la juventud y la cultura.
Reconocemos la crisis ambiental como consecuencia de diversas causas, asumiendo que es posible resolver el problema o mitigar sus consecuencias por medio de un cambio de hábitos de consumo y del buen uso de la tecnología.

Consideramos que una de las causas de la crisis ambiental es la fragmentación del conocimiento. Asumimos, por tanto, que el trabajo interdisciplinario es un método esencial para el abordaje integral de los problemas que afectan al planeta.

Creemos que cada situación en particular tendrá que ser sometida a una metodología: ver, juzgar y actuar; de modo de evitar que se impongan intereses ideológicos, económicos y/o políticos.

Entendemos que el medio ambiente es un bien común de la humanidad y, por tanto, debe ser protegido por todos. Creemos que quienes han realizado mayores daños deberían ser quienes aporten un mayor esfuerzo para el desarrollo de soluciones.

Formulario

de contacto

¿Querés contactarte por algún servicio? Dejanos tu mensaje.

Áreas de interés

Suscríbete

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés