La Asociación OIKOS cumplió el pasado 30 de Septiembre 50 años de vida.
Nació en 1975 de la mano del arquitecto Patricio Randle con el objetivo de promover y coadyuvar en todas las actividades tendientes al desarrollo de los estudios territoriales y ambientales y sus aplicaciones.
Con motivo de este jubiloso acontecimiento, se realizó una jornada de festejos el día 18 de septiembre en el salón del 10° piso sobre la sede de la Asociación, ubicada en el edificio de la Av. Rivadavia 1832, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, frente al Congreso Nacional.
En el acto central, luego de las palabras del actual Presidente de OIKOS, Ing. Alberto Barrera, se desarrollaron las siguientes exposiciones, que fueron una excelente forma de revivir y contemplar la trayectoria de nuestra institución.
- El legado científico y cultural del Arq. Patricio Randle, por el Dr. Fermín García Marcos, ex Secretario de Estado de Ciencia y Técnica, ex Decano de Medicina de la Universidad Católica de La Plata y amigo personal de Patricio Randle.
- El pensamiento de la Iglesia sobre la crisis ambiental, por Fernando De Estrada, integrante de OIKOS desde sus inicios.
- Por último, disfrutamos de las palabras del Vicepresidente Ejecutivo de Fasta, Dr. Alejandro Campos, que compartió la visión de la gran oportunidad que tenemos en OIKOS de llevar adelante la enorme tarea de continuar con el desarrollo de las investigaciones y estudios del territorio y el ambiente para compartirlo con las actuales y futuras generaciones.
Agradecemos enormemente por sus disertaciones al Vicepresidente de Fasta, Dr. Alejandro Campos, al Dr. Fermín García Marcos y al Prof. Fernando de Estrada.
Agradecemos también la presencia de del Presidente de Fasta Pbro. César W. Garcés y a la Regente de la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena, Catherina Lic. Ángela Varela.
Agradecemos también a todos los miembros de FASTA y amigos que nos acompañaron en los festejos y con los que brindamos por los frutos de tantos años de trabajo siempre en busca del bien común.
Desde ya que los actuales miembros de la asociación estamos profundamente agradecidos a Dios, y a su fundador por su obra. ¡Gracias eternas, arquitecto!
Un agradecimiento especial también debemos a Fasta y a su fundador, el padre Aníbal Fosbery, por hacer posible, desde hace varios años, la noble tarea de sostener y brindar el apoyo para que se mantuviera viva la llama que ardiera durante los años de vida del fundador de OIKOS.
El arquitecto Randle decía en alusión a su mayor obra, el Atlas de Desarrollo Territorial de la Argentina:
“Para consolidar la Nación no sólo es necesario guardar sus fronteras, sino desarrollar el país dentro de su más profunda identidad…. Podemos seguir construyendo una gran nación sin necesidad de negociar nuestra soberanía material ni cultural, porque el desarrollo no es privativo del orden físico, sino también del intelectual y moral. En consecuencia ¿de qué valdría lograr desarrollar el país en una dimensión si fuese a costa de las otras?”
Dentro de este contexto espiritual está inscripta esta obra. Dios quiera que podamos ser fieles a esta impronta marcada por el arquitecto Randle. Creemos que estas afirmaciones abarcan a toda la Asociación y velaremos para seguir construyendo la Patria en todas sus dimensiones.
Siempre hemos sido y seguiremos siendo una asociación civil dedicada a la promoción de los estudios de territorio, medio ambiente y al desarrollo de investigaciones y proyectos para el cuidado de la casa común, nuestro planeta Tierra.
Nuestro Objetivo:
Generar propuestas superadoras para mejorar el medio ambiente y el territorio en el que vive y se desarrolla el ser humano, atendiendo al cuidado de la casa común, preservando la naturaleza para un desarrollo armónico que se proyecte a las futuras generaciones.
¡Brindamos por el pasado, el presente y el futuro de OIKOS!
Arq. Reynaldo González, Secretario de OIKOS
